Limpieza, desinfección y ventilación del centro educativo.
En la limpieza y desinfección del IES se procederá según las siguientes indicaciones:
La limpieza y desinfección se hará al menos una vez al día, reforzándola en los aseos, donde será de al menos 3 veces al día.
En los cambios de turnos se hará limpieza, desinfección y ventilación entre turno y turno, cuando cambie el alumnado,
Se prestará especial atención a las zonas de uso común y a las superficies de contacto más frecuentes: pomos de puertas, mesas, muebles, pasamanos, suelos, teléfonos, perchas y otros elementos de similares características.
Las medidas de limpieza y desinfección se extenderán también, en su caso, a zonas privadas de los trabajadores y las trabajadoras, tales como áreas de descanso, vestuarios, taquillas, aseos, cocinas, en las que se limpiará toda la vajilla, cubertería y cristalería en el lavavajillas, incluida la que no se haya usado, pero haya podido estar en contacto con las manos del alumnado).
Se realizará la limpieza y desinfección de los puestos de trabajo compartidos en cada cambio de turno y al finalizar la jornada, especialmente del mobiliario y otros elementos susceptibles de manipulación. Al terminar de utilizar un ordenador de uso compartido, se desinfectará la superficie del teclado, del ratón y de la pantalla.
Las ventanas permanecerán abiertas el mayor tiempo posible.
La ventilación se realizará con frecuencia por espacio de, al menos, cinco minutos y al menos 10 minutos en los espacios mayores si estaban ocupadas de antemano. En especial al inicio de la jornada, al finalizar y entre clases, siempre que sea posible.
Se utilizarán desinfectantes como diluciones de lejía 1:50 recién preparada o cualquiera de los desinfectantes con actividad virucida autorizados y registrados por el Ministerio de Sanidad
Los materiales pedagógicos manipulados por el alumnado se podrán limpiar con toallitas desinfectantes de un solo uso.