DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
El Centro cuenta con un Departamento de Orientación que asesorará al alumnado, a través de sus tutores o tutoras en los aspectos relacionados con la toma de decisiones sobre su futuro educativo o profesional, sus necesidades educativas o cualquier otro aspecto relativo a su desarrollo personal. Las horas de atención a las familias son los lunes de 13:05. a 14:00h.
CÓMO AYUDAR A LOS HIJOS EN EL ESTUDIO
Sugerimos los siguientes consejos que pueden ser de interés en el afianzamiento y motivación en el aprendizaje.
Cómo ayudar a los hijos en el estudio |
---|
Fomentar la importancia de que mantengan un contacto más estrecho con el I.E.S Tomás de Iriarte para recabar información sobre la marcha de sus hijos e hijas, de su asistencia a clase, comportamiento, estudio, etc. |
Resaltar la importancia de que sus hijos e hijas mantengan una actitud positiva en clase, para ello es esencial que en casa siempre se hable de forma positiva del Instituto y del profesorado. El rendimiento intelectual mejora en un ambiente en el que el alumnado sabe lo que se espera de ellos. |
Animarles a la lectura y a que se acostumbren a usar el diccionario tanto para las palabras cuyo significado desconocen, como aquellas en las que presentan duda a la hora de escribirlas. En el hogar debe haber libros, revistas y periódicos de calidad. |
Hacerles ver la importancia de la organización y planificación del tiempo de estudio, todos los días deben dedicar un tiempo al estudio, de esta manera no se les acumularán las materias ante los exámenes. |
Recalcar la importancia de la comunicación entre padres e hijos (preguntarles por las tareas escolares, hablar con ellos de sus estudios, cómo se sienten en el centro,...). |
Evitar mientras se estudia tener encendida la televisión, radio,... |
Valorar positivamente sus esfuerzos y cualidades personales, aceptando incondicionalmente sus limitaciones y defectos. |
Ofrecerles su colaboración, pero sin suplantar su trabajo y no ocultar la información que deben conocer los profesores. |
No comparar éxitos y fracasos de su hijo/a con otros miembros de la familia o con amigos. |
Apoyarles en las opciones que su hijo/a deba hacer a lo largo de su vida académica, evitando las imposiciones y proponerles metas y esfuerzos realistas. |