El curso de cuarto de la E.S.O. es el que mayor optatividad presenta. En el I.E.S. Tomás de Iriarte tendrá una serie de materias comunes a todo el alumnado: Geografía e Historia, Lengua Catellana y Literatura, Primera Lengua Extranjera y dos opciones de Matemáticas. Como materias optativas debe elegir un bloque de materias de un total de tres opciones ( a, b, y c ). Los dos primeros incluyen además Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas y la tercera Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Profesionales.
El alumnado debe escoger, también, dos materias diferente de entre las siguientes: Artes Escénicas y Danza, Educación Plástica y Visual, Cultura Científica, Cultura Clásica, Filosofía, Música, Segunda Lengua Extranjera (Francés), Tecnología y Tecnología de la Información y de la Comunicación. Finalmente tendrá la posibilidad de elegir entre Religión y Valores Éticos.
La tabla siguiente incluye la distribución horaria de las materias de cuarto de la E.S.O. Las pequeñas figuras amarillas indican el número de horas semanales
MATERIAS DE 4º DE LA E.S.O. | HORAS SEMANALES |
---|---|
Ciencias Sociales, Geografía e Historia. | ![]() ![]() ![]() |
Educación Física. | ![]() ![]() |
Lengua Castellana y Literatura | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Lengua Extranjera. | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas. | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Profesionales. | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Historia y Geografía de Canarias | ![]() |
Tutoría | ![]() |
ENSEÑANZAS ACADÉMICAS PARA EL BACHILLERATO | |
Biología y Geología. | ![]() ![]() ![]() |
Física y Química. | ![]() ![]() ![]() |
Economía. | ![]() ![]() ![]() |
Latín. | ![]() ![]() ![]() |
ENSEÑANZAS PARA LA INICIACIÓN PROFESIONAL | |
Ciencias aplicadas a la Actividad profesional. | ![]() ![]() ![]() |
Ini. a la Actv. Emprendedora y Empresarial. | ![]() ![]() ![]() |
Tecnología. | ![]() ![]() ![]() |
OPTATIVAS | |
Artes Escénicas y Danza. | ![]() ![]() |
Cultura Científica | ![]() ![]() |
Cultura Clasica | ![]() ![]() |
E.P.V. y A. | ![]() ![]() |
Filosofía | ![]() ![]() |
Música. | ![]() ![]() |
Segunda Lengua Extrnajera (Francés) | ![]() ![]() |
Tecnología. | ![]() ![]() |
Tecnología de la Información y de la Comunicación | ![]() ![]() |
Valores Éticos | ![]() |
Religión | ![]() |
TOTAL | 30 horas |
- El alumnado podrá repetir el mismo curso una sola vez y dos veces como máximo dentro de la etapa.
- Excepcionalmente, se podrá repetir una segunda vez el cuarto curso si no ha repetido en los cursos anteriores de la etapa y siempre que la segunda repetición se produzca en el último curso, se podrá prolongar la escolarización en la etapa hasta los diecinueve años.
- El alumnado que al terminar la Educación Secundaria Obligatoria haya alcanzado las competencias básicas y los objetivos de la etapa, superando todas las materias, obtendrá el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
Cuando un alumno o una alumna, o, si es menor de edad, su padre o madre, tutores o representantes legales, esté en desacuerdo con las calificaciones obtenidas en la evaluación final podrá reclamar por escrito, alegando alguno de los siguientes motivos:
- La notable discordancia entre el desarrollo de las programaciones didácticas en el aula y su incidencia en la evaluación.
- La incorrecta aplicación de los criterios de evaluación recogidos en las programaciones didácticas de las distintas áreas y materias.
- La notable discordancia que pueda darse entre los resultados de la evaluación final y los obtenidos en el proceso de evaluación continua desarrollada a lo largo del curso.
-
La incorrecta aplicación de otros aspectos contemplados en la normativa sobre la evaluación en la ESO.
Reclamaciones Septiembre
En la Educación Secundaria Obligatoria se podrá reclamar por escrito cuando se esté en desacuerdo con la calificación obtenida en la evaluación extraordinaria y con las decisiones sobre promoción o titulación que se deriven de esa convocatoria